top of page

El Arenal con acceso a educación universal de calidad

2023

El Arenal, Jalisco, México

Proyecto de investigación al que se suscribe

Propuesta de alternativas de emprendimiento diferencial y sostenible como política pública para la reducción de la pobreza y la desigualdad profundizadas por la pandemia COVID 19 en habitantes urbanos del municipio El Arenal, Estado Jalisco, México – 2023.

Problemática atendida

Accesibilidad a educación de calidad

Objetivos de desarrollo sostenible impactados

1 Fin de la pobreza

4 Educación de calidad

3 Salud y bienestar

10 Reducción de las desigualdades

16 Paz, justicia e instituciones sólidas

17 Alianzas para lograr los objetivos

Descripción

La problemática se centra en el conocimiento por voz de algunos pobladores en cuanto a problemáticas sociales que se desarrollaron con mayor profundidad durante la pandemia COVID 19 y el posterior proceso de recuperación. En esta línea, una de las principales dificultades para identificarlas, era la falta de información estadística actualizada con posterioridad a la Pandemia, pues más allá de las proyecciones de 2021 realizadas por IIEG, el municipio no contaba con información cercana a la realidad de la comunidad.


Es aquí cuando las entidades participantes, aprovechando los trabajos desarrollados en municipios cercanos a El Arenal, tales como Amatitán, Tequila y Guadalajara, llamaron la atención de la administración municipal para ejecutar el proyecto en su territorio. El trabajo de campo con más de cincuenta estudiantes colombianos en campo generó una imagen de confianza en la población y su posterior participación en el proceso de diseño de estrategias.


El enfoque principal del proyecto fue mejorar condiciones de vida de la población, a partir de la intervención sobre 6 dimensiones de desarrollo humano o problemáticas sociales a atender, entre las que se ubicó la pobreza y la vulnerabilidad, como un enlace e impulso hacia las metas de los objetivos de desarrollo sostenible, esto principalmente porque la entidad líder (Funciedes), suscribe en México un macroproyecto de investigación denominado “México y Colombia unidos en la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad”.


El proyecto, se enfocó en la revisión de capacidades y dotaciones de la población, con el fin de impulsar el emprendurismo y el empleo formal como fuente de ingresos y mejoramiento de condiciones de vida en términos del acceso a educación de calidad.


Como impactos específicos, el proyecto contribuyó a mejorar necesidades latentes en la población, principalmente en tema de ingreso económico, carencias sociales y organización de la administración pública para la atención a requerimientos reales y específicos.


El proyecto atendió de manera directa a 1.797 viviendas, el 76% ubicadas en zona urbana, 14% en periferia rural – urbana y el restante en zonas rurales.

Impacto generado

Reconozco en primera instancia el impacto generado por lo que involucró y movilizó tan solo el proceso de trabajo de campo, donde fueron más de 60 personas recorriendo las calles del municipio, donde la mayoría de ellos fueron estudiantes colombianos que visitaron nuestro territorio y dejaron la vitalidad de su juventud por las calles de El Arenal, un lugar mágico que les acogió durante cerca de 20 días y donde su presencia fue noticia positiva en nuestro municipio.


De destacar el aporte sin precedentes de información de primera mano sobre la situación real de los habitantes de nuestro municipio; su acceso a zonas complejas como la Cima, sin lugar a duda generaron un aporte para el municipio y la administración pública que hoy valoramos más que nunca por su trascendencia, su coherencia y los resultados de una política direccionada que sin lugar a duda marcará el futuro de un territorio también golpeado por los embates de la pandemia COVID 19.


Los informes presentados fueron sin duda un insumo de gran relevancia para la gestión de recursos necesarios para el municipio y principalmente para fortalecer los lazos de comunicación entre la sociedad civil, las empresas y el sector gobierno, estrechadas aun más con los objetivos obtenidos.


Fue así como la propuesta se centró en atender cinco ejes de condiciones de vida, entre los que esta certificación resalta el impacto de las estrategias derivadas del proyecto que condujeron a mejorar en materia de pobreza y vulnerabilidad por acceso a educación de calidad, logrando con esto resultados sostenibles a través del emprendimiento y la empleabilidad bajo condiciones formales y dignas.

Beneficios obtenidos

Los beneficios directos para el municipio se enuncian a continuación:


  1. Se reintegraron al sistema educativo cerca de treinta y cinco (35) niños, niñas y adolescentes que habían abandonado sus estudios por falta de recursos.

  2. Se inscribieron al sistema público de educación ocho (8) niños, niñas y adolescentes que no habían accedido a este servicio por diversas razones.

  3. Se entregaron 150 kits de dotación escolar, compuestos por morral, cuadernos, lápices, reglas y otros útiles.

Entidades participantes

  • Ayuntamiento Municipal de El Arenal

  • Instituto tecnológico José Mario Molina Pasquel y Enríquez – Campus Tequila

  • Universidad Autónoma de Zacatecas

  • Fundación Centro de Investigaciones para el Emprendimiento y Desarrollo Social

  • Corporación Universitaria Iberoamericana

  • Fundación Universitaria Colombo Germana

  • Universidad Internacional de Valencia

  • Fundación Universitaria Cervantes San Agustín – UniCervantes

Investigadores

  • Fabián Santofimio Vargas - Fundación FUNCIEDES

  • Daniel Isaac Roque - Corporación Universitaria Iberoamericana

  • Paola Cruz Tejada - Fundación FUNCIEDES

  • Jacob Navarro Caro - Ayuntamiento Municipal de El Arenal

  • María Esther González López - Instituto tecnológico José Mario Molina Pasquel y Enríquez – Campus Tequila

  • Humberto de Luna López - Universidad Autónoma de Zacatecas

  • Soleyder Paola Castillo Tobón - UniCervantes

  • José Gerardo Vaca Lombana - Corporación Universitaria Iberoamericana

  • José Joaquín Arias Torres - Fundación FUNCIEDES

  • María Alejandra Santofimio Vargas - Fundación FUNCIEDES

  • Nelson Orlando Alarcón Villamil - Fundación Universitaria Colombo Germana

  • Manuel Torres Ortiz - Fundación FUNCIEDES

  • Angélica Santofimio Vargas - Fundación FUNCIEDES

  • Rafael López Martos - Fundación FUNCIEDES

  • Hermes Ulises Prieto Mora - Universidad Internacional de Valencia

Entidad atendida

El Ayuntamiento Municipal de El Arenal, es definido en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos como una entidad política de gobierno de carácter público.

Medio de verificación

Certificación digital del proceso

bottom of page